- Protesta en Berlín, Alemania - Protesta en Davos, Suiza, sede del Foro Económico Mundial - Protesta en Madrid -

Al igual que las protestas en solidaridad con Oaxaca ocurridas tras la entrada de la PFP en la ciudad de Oaxaca, esta vez algunas de las manifestaciones en Europa han sido reprimidas con violencia por los gobiernos locales.
Si bien, los gobiernos europeos que las últimas décadas han caminado con la bandera de progresistas han callado ante las masacres de Atenco y Oaxaca, ante las violaciones a los derechos humanos y ante los crímenes de lesa humanidad cometidos por el gobierno mexicano, muchos ciudadanos europeos no mantienen esta postura de indiferencia y apatía, pues los crímenes de lesa humanidad no son asunto particular, sino que son crímenes que se cometen contra la humanidad y competen a la humanidad entera.
De tal modo hemos visto la protesta en Berlín que fue reprimida violentamente, la protesta en Davos, en el marco del Foro Económico Mundial y los próximos días veremos como el gobierno mexicano no queda en la impunidad ante la opinión pública internacional, con manifestaciones como la que espera a Calderón en Madrid, si bien los crímenes de lesa humanidad cometidos por el gobierno mexicano por el momento se mantienen en la impunidad dentro de México, sin embargo quedan los tribunales internacionales que juzgan estos delitos, veremos lo que pasa en los próximos meses y en los próximos años.