Exposición fotográfica y de obras de presas políticas.
Proyección de videos realizados por el colectivo Kalpuli Ocelotra
Habrá venta de comida, de café orgánico zapatista, de artesanías y de videos del II Encuentro.







9 de agosto, 2007. HACE 2O MINUTOS APROXIMADAMENTE DEJO DE EXISTIR LA MADRE DEL COMPAÑERO FELIPE ÁLVAREZ "finini" PRESO EN EL PENAL DE MÁXIMA TORTURA TERRORISTA DE ESTADO DEL ALTIPLANO.
FUE EL HERMANO DE NACHO HACE NO MUCHOS MESES, EL COMPAÑERO MIGUEL.
EN MEDIO DEL DOLOR LA LUZ DE LA ESPERANZA PERSISTE Y SE NIEGA A PERECER ANTE LOS ARQUITECTOS DE LA TENEBROSA NOCHE.
AQUI ESTA NUESTRO PUÑO SIN RENDIR,
AQUI HABITA NUESTRA FUERZA Y SU RAZON,
AQUI LATE PARA SIEMPRE EL PORVENIR
AQUI AVANZA EL QUE JAMAS SE SOMETIO
AQUI VAMOS COMPAÑEROS ENTRE USTEDES
CAMINANDO EN ESTA LUCHA Y EN SU VOZ...
LA BANDERA SOSTENIENDO FIRMEMENTE
Y EL PECHO FLORECIENDO UNA CANCION...
EL SEPELIO SERA MAÑANA EN LA COMUNIDAD DE NEXQUIPAYACA MEDIO DIA (10 de agosto)
HASTA SIEMPRE HERMANOS
PASE LO QUE PASE LA LUCHA DEBE CONTINUAR
PASE LO QUE PASE HEMOS APRENDIDO A NO ODIAR SINO ASEGUIR AMANDO LA VIDA.
UN ABRAZO POR SIEMPRE Y PARA SIEMPRE.
VIVA LA LUCHA DE LOS PUEBLOS POR SU LIBERACION!
Cayo Vicente, cantor libertario



Entrevista a IRENE KHAN, SECRETARIA GENERAL DE AMNISTIA INTERNACIONAL
Utilizar al Ejército en el combate al narcotráfico sólo demuestra la ineficacia de los cuerpos policiacos... México necesita mejorar su sistema, pero lo principal de una estrategia de seguridad pública es el respeto a los derechos humanos
VICTOR BALLINAS
La senadora Rosario Ibarra de Piedra, tenaz promotora de los derechos humanos y activa denunciante de los abusos cometidos durante la guerra sucia, da la bienvenida en San Lázaro a la secretaria general de Amnistía Internacional, Irene Khan, quien ayer se reunió con legisladores, a los cuales planteó la necesidad de reformar la Carta Magna para que ésta sea congruente con los numerosos tratados internacionales que México ha firmado. Entre sus propuestas destaca la de elevar a rango constitucional el principio de presunción de inocencia, para que no se carguen culpas a personas que solamente son sospechosas de haber cometido algún delito, sin que se haya comprobado fehacientemente su responsabilidad FOTO Carlos Ramos Mamahua
Miembros de la APPO, intelectuales, abogados y artistas iniciaron ayer en el Zócalo un juicio popular contra el gobernador de Oaxaca, Ulises Ruiz, a quien imputan graves violaciones a los derechos humanos. En la capital del estado, mientras tanto, el EPR sostuvo que el mandatario pretende legitimarse mediante los comicios de mañana, por los cuales se renovará el Congreso local FOTO Iván Méndez / Cuartoscuro
Con fundamento en el artículo 39 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos: "La soberanía nacional reside esencial y originalmente en el pueblo. Todo poder público dimana del pueblo y se instituye para beneficio de éste. El pueblo tiene, en todo tiempo, el inalienable derecho de alterar o modificar la forma de su gobierno", y en el artículo 20, fracción VI: "Será juzgado en audiencia pública por un juez o jurado de ciudadanos que sepan leer y escribir, vecinos del lugar y partido en que se cometiere el delito, siempre que éste pueda ser castigado por una pena mayor de un año de prisión. En todo caso serán juzgados por un jurado los delitos cometidos por medio de la prensa contra el orden público o la seguridad exterior o interior de la nación".
