
* Nota completa en La Jornada
* Se conocerá hoy informe del CCIODH sobre Atenco
Señora directora: Por el conflicto de San Salvador Atenco son casi tres decenas de compañeros los que continúan en los penales de Almoloya, casi doscientos a los que se les sigue proceso y decenas más con órdenes de aprehensión por delitos inventados. Entre los detenidos están el doctor Guillermo Selvas y su hija, cuya participación en los hechos acaecidos fue estrictamente profesional y humanitaria: atender a los heridos por la brutal represión. Es urgente una amplia campaña para exigir que todos ellos sean liberados.
Doctor Guillermo Selvas:
Los integrantes de la otra salud nos dirigimos a usted en los términos de respeto y admiración que merece un hombre que ha dado muestras de nobleza y amor a la profesión que tan dignamente ejerce; usted decidió servir a la construcción de un sueño colectivo por un mundo mejor, acompañando por todo el país a la caravana que arrancó el pasado primero de enero en el sureste mexicano en el marco de la otra campaña, sin otro interés que el de brindar atención médica al necesitado, en la reivindicación elemental, simple y llana de nuestra profesión, el servir al prójimo y sanar al enfermo.
Doctor Selvas: admiramos el lazo de hermandad y compañerismo que ha mostrado en este recorrido, en compañía de su hija Mariana, y la incondicional solidaridad mostrada por ambos al asistir, sin escrúpulo ni temor alguno, a brindar atención médica a la población lesionada durante el brutal asedio, toma y venganza perpetrada por las policías federal, estatal y municipal al pueblo de Atenco, demostrando con su ejemplo que antes que cualquier conocimiento o habilidad se encuentra el aspecto humanitario y asistencial del quehacer de Hipócrates.
La respuesta de los indignos gobiernos a su ejemplar y honorable práctica médica fue irracional y junto a su admirable hija han sido agredidos, secuestrados más que aprehendidos, e inculpados de delitos inventados por la maquinaria de un régimen en el que no existe la justicia ni el derecho.
Ante tal sinrazón, los miembros de la otra salud, abajofirmantes, alzamos nuestras voces para repudiar tales actos de injusticia y abuso perpetrados por nuestros gobiernos y le comunicamos a usted, desde acá fuera, nuestra más amplia solidaridad y que uniendo nuestros esfuerzos con todos los demás sectores de la otra campaña, no descansaremos hasta lograr su liberación y plena reivindicación.
Doctor Héctor Ricardo Sánchez Coronado, Carmen Mora Sánchez, doctora Marta Piña Barba, doctor Javier Andrade Torres, doctor Ulises Trejo Amador, doctor Jorge Luis Suárez, Patricia Oteyza, doctora Oriana Estrada, doctor Luis Antonio Valenzuela, doctora Claudia Ledesma. Responsable de la publicación Ma. Esther Piña Soria
Carta publicada en La Jornada el lunes 19 de junio.
. Mujeres sin miedo se reunieron con el procurador
Solicitan el desistimiento de acción penal contra detenidos
ISRAEL DAVILA CORRESPONSAL
Toluca, Mex., 14 de junio. Integrantes del colectivo Mujeres sin miedo, que encabeza la actriz Ofelia Medina, solicitaron al procurador general de justicia del estado de México, Abel Villicaña, el desistimiento de la acción penal en contra de los pobladores de Atenco que fueron detenidos durante la incursión policiaca a esa localidad el pasado 4 de mayo.
Durante una reunión que sostuvieron Ofelia Medina y Raquel Gutiérrez con el funcionario estatal, las integrantes de dicho organismo manifestaron que en los operativos fueron detenidas decenas de personas inocentes que no tienen por qué estar sujetas a proceso penal.
"No pedimos impunidad, sino justicia", expresó Medina al salir del encuentro. Sobre quien haya una imputación directa, que se le procese, con todas las garantías de la ley, pero sobre la inmensa mayoría de las personas acusadas por ataques a las vías de comunicación y secuestro no existe imputación directa", explicó.
Según las activistas, el procurador mexiquense les indicó que se requieren pruebas que demuestren la inocencia de las personas involucradas en la causa 96/05, por lo que, dijeron, Mujeres sin miedo se avocará a reunir en los próximos días las evidencias para entregarlas a las autoridades mexiquenses.
Los funcionarios de la procuraduría se mostraron abiertas, apuntó Ofelia Medina, a recibir propuestas de la sociedad civil. Les afirmaron que si la defensa muestra las pruebas tendrá elementos para desistirse de la causa.
La actriz añadió que las pruebas de la inocencia de las personas detenidas durante la incursión policiaca a Atenco han sido exhibidas por los abogados, quienes, agregó, han demostrado que los acusados no participaron en los bloqueos de carreteras ni en los secuestros. El próximo lunes se llevará a cabo una audiencia y allí pedirán que se valoren todas las pruebas que se han ofrecido.
A pesar de que Mujeres sin miedo tiene dudas sobre la credibilidad e imparcialidad de las autoridades mexiquenses, las integrantes del colectivo señalaron que la actitud del procurador Abel Villicaña abrió una puerta para recomponer la situación por lo cual, advirtieron, "seguiremos presionando para que se haga justicia en estos casos".
Tras conocer la determinación de la procuraduría estatal de consignar a 23 policías por los abusos cometidos durante los operativos, Medina consideró que la autoridad sigue tratando de minimizar los abusos que cometieron los uniformados, mismos que han sido considerados por organismos internacionales como casos de tortura.
. Algunas víctimas ratificarán hoy sus denuncias penales
Exigen justicia para las mujeres ultrajadas en San Salvador Atenco
LA MAMÁ DE ALEXIS BENHUMEA Y EL SUBCOMANDANTE MARCOS
De izq. a der: BRUNO BICHIR, HUMBERTO ROBLES, CARMEN HUETE, FRANCESCA GUILLÉN, OFELIA MEDINA Y LA MAMÁ DE ALEXIS BENHUMEA
* Visita la Galería EZLN - 11 de Junio
La organización Mujeres sin Miedo, Todas somos Atenco realizó un festival cultural frente a la delegación Coyoacán para exigir la libertad de los presos de ese municipio. Los asistentes hicieron un juicio popular al presidente Vicente Fox y al gobernador Enrique Peña Nieto Foto Jesús Villaseca. La Jornada
Jóvenes integrantes de diversos colectivos adherentes a la Sexta Declaración de la Selva Lacandona pintaron de rojo el agua de la fuente de los coyotes en Coyoacán, para manifestarse en contra de la violación de los derechos humanos en la toma de Atenco el pasado 4 de mayo. Ciudad de México. 11 de junio de 2006. Foto: Cristina Rodríguez. La Jornada.
Jardín Hidalgo - Zócalo de Coyoacán
Entrada Libre
Actúan: OFELIA MEDINA, ANA COLCHERO, CARMEN HUETE, JULIETA EGURROLA, ITARI MARTA, SELMA BERAUD, MARTA AURA, JESUSA RODRÍGUEZ, LILIANA FELIPE, FRANCESCA GUILLÉN, MARGARITA ISABEL, MARINA DE TAVIRA, GIOVANNA ZACARÍAS, TERESA RUÍZ, MERCEDES HERNÁNDEZ, GIOVANNA CAVASOLA, ANÍS RANGEL, BRUNO BICHIR, JUAN RÍOS, CARLOS RANGEL, la resistencia teatro, y ACTRICES de la Casa del Teatro
Con: LOS SIMPLYFIRES, LOS LICUADORAS, HEBBE ROSEL, YATANA, FRATTA, RUBÉN ALBARRÁN (de Café Tacvba) entre otr@s
Cartas de l@s pres@s a Mujeres sin Miedo
Cartas enviadas desde el penal de Santiaguito a l@s integrantes del Colectivo Mujeres sin Miedo
30 de mayo 2006
Para las mujeres sin miedo:
Hermanitas hoy el dia se torno de nublado a despejado y soleado, imagine sus caras sin conocerlas, sus ojos sin verlos, sus manos sin tocarlas, un abrazo con el corazón palpitando palabras, gritos, lagrimas, risas, ustedes las que han velado nuestras celdas, nuestros sueños y tal vez las palabras y letras en este papel no alansarian para dar las gracias a ustedes y a toda la gente que no nos a olvidado, ustedes no solo se han ganado nuestro respeto y admiración sino mas alla de lazos de compañeros y libertarios, son lazos de hermandad y familia, una gran familia que apesar de la circunstancia hemos logrado hacer.
Y pues mujeres gracias a ustedes hemos llegado aquí cada uno de nosotros, pues ustedes representan a las que nos cargaron durante 9 meses, a las que les compartimos nuestras penas, a las que besamos y acariciamos, que en resumidad cuentas son madres, hermanas, parejas pues al fin y al cabo que seriamos sin ustedes, sin su puño en alto a nuestro lado caminando el mismo paso, el mismo camino de la revolución, del compañerismo libertario, sin importarnos que en aquel sendero solo se observen humo, botas, toletes y escudos, sabemos que cada uno de nosotros, en conjunto, unidos podremos tirar no solo eso, sino los muros que pudieron encerrarnos, utilizando aquello a lo que a ellos les da miedo, nuestra conciencia, nuestra razón, la verdad que ellos no quieren ver pero es realidad, el miedo que ellos tienen es que aquellos cenos y ovarios que los poderosos penzaban dormidos se levantan ante las violaciones y golpes que a nuestras compañeras les hicieron, por eso y muchas cosas mas estamos orgullosos de ustedes de esas mujeres valientes, sin miedo.
Carnalitas sabemos que ustedes representan a todas aquellas mujeres de los demas pueblos mexicanos, del mundo de otros paises que estan solidandose con nosotros mas y mas, que ustedes son más que aquello que puede procrear y amar son mas que eso que le llamamos mujeres, por el solo hecho de arriesgar su propia vida por nosotros, ustedes y las presas politicas se ganaron eso y mas.
Les escribo por los compas que me han acompañado en esta celda y en los que no lo hicieron fue porque la distancia, las rejas, paredes y candados se los impidio, aquí uno de los compas les escribe unas lineas…(DAVID MEDINA NERY)
“A ustedes queridas compañeras no tengo con que pagarles estos momentos que estan alla afuera, dandome momentos de su alegria en estos momentos tan difíciles de mi vida.Aunque estoy en estos barrotes de mi vida estoy valorando la amistad de mis compañeros de celda.Estoy agradecido con Dios porque valoro lo que vivi alla afuera con mi familia y mis amigos, pero valoro estos momentos que vivo aquí con mis compañeros.
Ahora los concidero como mis hermanos del mismo dolor, que compartimos con ustedes mujeres de México y mujeres de otros pueblos unidos a veces del mismo dolor y no tengo otro modo de decirles gracias, sino esta. Que Dios las bendiga y les de fuerza para seguir adelante”
“ PUEBLO UNIDO JAMAS SERA VENCIDO.”
Queridas hermanas espero que estas lineas que han salido como el palpitar de nuestros corazones les den animos para que nunca nos olviden, pero sobre todo no olviden a las compañeras, las queremos.
Resiban un saludo y abrazo de todo corazón libertario la celda 1,2,3 y mujeres.“
ALERTA CONCIENCIA, PUEBLO LIBRE”-RESISTENCIA JOSE DE MOLINA-PRESENTE
Esta carta fue publicada el 2 de junio en el periódico La Jornada